En RITMO, ¡seguimos sumando talento! Álvaro Callejo se incorpora a nuestro equipo como Head of Business Development, y será el máximo responsable de desarrollar, coordinar y ejecutar el plan de negocio de la compañía así como de trasladar la propuesta de valor que ofrecemos a la cartera de clientes.
Álvaro es licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, y antes de aterrizar en RITMO ocupó el puesto de VP of Portfolio & Investment en la incubadora española Demium. Además, durante su carrera profesional ha trabajado en el área de Corporate & Investment Banking de BBVA y de Business Development de Amazon dentro de la categoría de consumibles con el objetivo de potenciar el crecimiento de la multinacional en España.
Callejo posee experiencia como inversor de Venture Capital, tras su paso por Demium, además de participar, a nivel particular, en fondos como BackFund, lo que le ha permitido comprender las necesidades de financiación de los negocios digitales y la importancia de lo que una solución como RITMO puede ofrecer al mercado.
P: ¿Cómo definirías a RITMO?
R: RITMO es la solución de financiación ideal para negocios digitales que se encuentra en vías de crecimiento.
P: ¿Cuál es el valor añadido que aporta RITMO a los negocios digitales?
R: Con el boom de los [negocios digitales](https://www.getritmo.com/blog/10-beneficios-financiar-startup-con-ritmo/), las necesidades de financiación de éstos han crecido, lo que ha generado que, de cara a ayudarles en su crecimiento, hayan aparecido soluciones como RITMO, que pretende ser ágiles y flexibles de cara a complementar, y en algunos casos suplir otras opciones de financiación más tradicionales.
En el día a día del emprendedor, donde los retos son casi infinitos, contar con un partner que pueda acompañarte ofreciendo una financiación a medida de tus necesidades, puede ser la diferencia entre tomar una posición de relevancia en tu mercado o desaparecer.
P: ¿Cuál crees que son las claves del éxito de RITMO?
R: Al estar fundado por emprendedores, la capacidad de empatizar con ellos, entender sus necesidades y adaptar los productos a lo que se demanda, ha permitido lanzar una propuesta de valor que está teniendo una gran acogida.
Si a este factor le sumamos la calidad del talento que está atrayendo la compañía, así como el uso de la tecnología y, sobre todo, de los datos como factor de optimización, resulta lógica la velocidad de crecimiento que [Ritmo](https://www.getritmo.com/blog/por-que-ritmo-es-mejor-que-prestamo/) está adquiriendo.
P: ¿Qué te ha motivado a sumarte al proyecto de RITMO?
R: La principal razón ha sido la ambición del equipo fundador y la seguridad de entender que comercializamos un producto necesario en un sector que no deja de crecer.
Cuando en un equipo se unen las ganas de crecer y un alto nivel de conocimiento del sector, es fácil sentirse atraído. Si, además, sumamos que debido a mi rol anterior poseo la perspectiva de tendencias de inversión, conozco qué es el Revenue Base Finance, el sector en el que operamos y la existencia de un mercado con unas capacidades de crecimiento casi infinito, la combinación de todos los factores convertía a RITMO en un reto muy interesante.
P: Cuéntanos cuál ha sido tu trayectoria profesional antes de llegar a RITMO
R: Creo que viéndolo en retrospectiva, ha sido un camino muy bien diseñado para adquirir capacidades muy necesarias a día de hoy para la compañía.
Tras graduarme en Administración de Empresas y Derecho, y a pesar de estar tentado por el mundo emprendedor, donde comencé algún proyecto, decidí apostar por la banca de inversión. Siempre me ha interesado la inversión y las finanzas y tuve la oportunidad de incorporarme a un universo superdinámico como es Global Markets. A pesar de que era un sector interesante, la rigidez del modelo bancario me impulsó a buscar alternativas más innovadoras y por eso me uní a Amazon. Un mercado prácticamente nuevo donde innovar era casi obligatorio y todo estaba por hacer.
Los últimos tres años los he dedicado a Demium, una compañía fantástica que tiene como objetivo ayudar a emprendedores de toda Europa a crear sus compañías y hacerlas crecer exponencialmente. En Demium, tuve la oportunidad de llevar el equipo de portfolio e investor relations, entendiendo las complejidades del mundo Venture Capital y las inmensas capacidades de los emprendedores.
P: Por tu carrera profesional, conoces el mundo del emprendimiento, pero ¿cómo valoras ser parte del equipo de una startup con una trayectoria tan prometedora?
R: Tras mi paso por Demium, tenía ganas de empezar algo desde cero. En este caso, me he incorporado a RITMO durante su primer año de vida y con grandes posibilidades de crecimiento.
Tener la oportunidad de participar en un proyecto tan prometedor es, sinceramente, la mayor ventaja de unirme a ello.
P: ¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas como Head of Business Development?
R: Principalmente crear un equipo que sea capaz de trasladar de forma clara qué ofrece nuestro producto, y apoyar al emprendedor como parte de su equipo.
Tenemos un reto interesante en términos de crecimiento y creo que nuestro éxito estará estrechamente ligado a nuestra capacidad de atraer el talento que nos ayude a escalar el modelo a una gran velocidad.
¡Bienvenido al equipo de RITMO, Álvaro!