1. Búsqueda de palabras clave
El primer paso es hacer un estudio de las keywords o palabras clave por las que quieres posicionar tu producto. Evidentemente, cuantas más búsquedas tenga una determinada keyword, más difícil será posicionar tu producto, mientras que si tiene pocas búsquedas, tu producto podrá destacar en una posición mucho más alta, pero es posible que tenga muchas menos visitas.
En el equilibrio está la virtud. Lo ideal es encontrar palabras clave bien con un número aceptable de visitas pero que, al mismo tiempo, no tengan demasiada competencia. De esta manera, te aseguras una buena posición en el SEO de Amazon, y es más probable que consigas cerrar una venta.
Además, es importante cuidar tus palabras clave secundarias y las longtails, es decir, los términos de búsqueda muy específicos (generalmente con una frase de varias palabras). Por ejemplo, puedes posicionar por una keyword genérica como “zapatillas”, pero será mucho más difícil que tu producto conste en una posición elevada que si lo haces por “zapatillas para correr una maratón”.