Para los eCommerce, las ventas del Black Friday pueden ser mayores a las de todo el año combinadas. Este pico de ventas extraordinario requiere de una planificación especial, enfocada a maximizar la eficiencia de todos los procesos de venta, cobros e inventarios.
La pandemia y las medidas de bioseguridad han disparado las estadísticas de venta online durante el Black Friday. Asimismo, las compras online han aumentado un 30% anual desde el año 2020. Según los datos de Radiografía de los Hábitos de Consumo eCommerce 2023 en España, llevado a cabo por AliExpress en colaboración con Toluna Start, un 44% de los consumidores ha aumentado la frecuencia de compra online desde la pandemia.
Muchos compradores han sustituido las tradicionales colas en las entradas de los retailers por compras online desde la comodidad y seguridad de sus dispositivos. Para sectores como la moda, las ventas durante el Black Friday han aumentado en un 38% en los últimos tres años.
A diferencia de años anteriores, las compras de Black Friday no se circunscriben a ese día en especial. Más de la mitad de los compradores confiesan que eligen hacer sus compras antes del Black Friday. De hecho, un 12% de los compradores inician sus compras incluso hacia finales del verano.
Estos cambios en los patrones de consumo no han pasado desapercibidos por los eCommerce quienes han cambiado sus estrategias de inventario y ventas. Algunas tiendas online comienzan a preparar sus inventarios de Black Friday durante el primer trimestre del año. Otros vendedores comienzan sus estrategias de marketing al finalizar el segundo semestre del año.