El año 2022 no ha sido fácil para los vendedores online. Durante este año hemos visto como los costes publicitarios no han parado de crecer, incrementando el coste de adquisición (CAC) para los vendedores. Por otro lado, el contexto socioeconómico actual, marcado por una elevada inflación y crisis energética han hecho que el interés de compra entre los consumidores disminuya. En definitiva un escenario muy difícil lleno de incertidumbre que ha hecho que muchos vendedores de eCommerce hayan sufrido roturas de stock o incluso hayan tenido que cerrar sus tiendas por falta de cash flow.
Frente a la incertidumbre los vendedores deben de realizar una planificación estratégica, aumentando sus ciclos de inventario para garantizar la disponibilidad de sus productos durante los picos de demanda a lo largo de todo el año.
Por otro lado, conocer estas fechas también permite a los vendedores organizar sus campañas de marketing online, para aprovechar al máximo estas oportunidades.
Para ello, es muy importante conocer cuáles son los picos de demanda, esas fechas que todos los vendedores de eCommerce deberían tener marcadas en su calendario. Si te interesa y quieres saber cuáles son estas fechas te invitamos a seguir leyendo.