Desarrollo sostenible y packaging en el comercio electrónico
Según recientes estudios, se ha demostrado que el packaging del comercio online genera el doble de impacto ambiental que el comercio tradicional. ¿Y a qué se debe? principalmente al embalaje.
Somos conscientes de la necesidad de proteger el producto cuando es enviado, pero también debemos analizar qué cantidad de materiales estamos usando y cuáles son indispensables y cuáles no. En aquellos que no podamos reducir, nos toca pensar de manera eco. Y optar por la gran variedad de opciones que existen para sustituirlo.
Para reducir el impacto ambiental del packaging en el eCommerce debemos comenzar por evitar el uso de dobles empaquetados y pensar en el ciclo de vida del envasado. Intentando siempre reducir tanto su tamaño y optar por opciones de cercanía cuando escogemos proveedores de packaging sostenible.
Además, esta problemática no es ajena a los consumidores. Según el informe realizado en 2020 por AECOC Shopper View, el 73% de los consumidores ven necesario reducir el contenido del embalaje de sus productos. Y 7 de cada 10 se preocupan por el impacto que genera en el medioambiente.
Es ahí donde encontramos el principal reto: ¿Cómo realizar un packaging atractivo en el eCommerce y al mismo tiempo que sea de carácter eco para conectar con nuestro cliente final? Sin duda, el diseño y las alternativas de materiales van a ser las grandes respuestas a esta pregunta clave.