Qué son las cuentas por pagar
Las cuentas por pagar (traducido en inglés como Accounts Payable) es un concepto contable que hace referencia a cualquier apunte en la parte deudora, como la compra de bienes a un proveedor a crédito, a una parte acreedora. Dicho de otro modo, son todas las deudas comerciales que tu empresa contrae con tus proveedores y debidas a su actividad económica.
El ejemplo paradigmático de cuentas por pagar son todos aquellos créditos concedidos por un proveedor, y que implican aplazar el pago de una factura de compra, ya sea por la compra de un bien o la contratación de un servicio. Contablemente, forman parte del pasivo corriente, si estas deudas tienen un plazo de vencimiento inferior a los 12 meses.
En qué se diferencian las cuentas por pagar de las cuentas por cobrar
Las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar son las dos caras de la misma moneda. Así, mientras las primeras se refieren a todos aquellos créditos comerciales que una empresa concede a tu negocio, y que implica aplazar el pago de las facturas, en el caso de las cuentas por cobrar, son los créditos que tú concedes a tus clientes por los productos que vendes o servicios que prestas.
A nivel contable, cada una de ellas se contabilizan en una partida diferente. Las cuentas por pagar forman parte del pasivo, dentro de la cuenta de proveedores; las cuentas por cobrar, por su parte, se encuadran dentro del activo corriente, dentro de la cuenta de clientes (430).