¿Cómo se están adaptando las marcas a la logística sostenible?
Dentro de los casos de éxito que podemos nombrar de empresas que han transicionado a una logística verde destacan:
Inditex
Inditex fue pionero en la logística ecológica antes de comenzar con su trayectoria en el eCommerce, utilizando el backhaul para redistribuir la mercancía entre sus puntos de venta. Esta estrategia de distribución les convirtió en líderes del mercado en el momento. Ahora, al aplicarla directamente a su estrategia de eCommerce, han logrado reducir significativamente sus emisiones de CO2 y se encuentran a la vanguardia de las empresas que utilizan una logística ecológica. Además, cuentan con almacenes verdes optimizados para la máxima eficiencia. La innovación tecnológica también juega un papel importante en su estrategia de sostenibilidad, con la implementación de un sistema ERP de identificación de prendas que ayuda a mejorar y evitar envíos innecesarios.
IKEA
IKEA ha puesto en marcha varias prácticas logísticas sostenibles para reducir su huella de carbono, como el uso de vehículos de reparto eléctricos y el cambio a fuentes de energía renovables para sus operaciones. Además, IKEA ha puesto en marcha una iniciativa de cadena de suministro circular que anima a los clientes a devolver los productos usados para su reciclaje y reutilización. También son líderes en la optimización del packaging que utilizan para empaquetar sus productos.
Zalando
Zalando es un marketplace europeo que ha puesto en marcha varias iniciativas para transicionar hacia una logística sostenible y reducir su impacto ambiental. Entre estas iniciativas podemos destacar el uso de vehículos de reparto eléctricos, la optimización de las rutas de reparto y la firma de acuerdos con proveedores logísticos que dan prioridad a la sostenibilidad.
Además, Zalando ha puesto en marcha un programa de compensación de huella de carbono que apoya proyectos de energías renovables en todo el mundo.
The North Face
Empresa de ropa especializada para actividades al aire libre que ha tomado importantes medidas con el objetivo de conseguir una logística verde para su marca. Algunas de sus iniciativas han sido el uso de energías renovables en sus almacenes y tiendas, acuerdos con proveedores logísticos sostenibles y la aplicación de una iniciativa de cadena de suministro circular que anima a los clientes a devolver los productos usados para su reciclaje y reutilización.